Funciones y tareas de un aparejador



Las personas dedicadas al trabajo de reformas o rehabilitaciones, operan determinadas maquinarias con el fin de mover grandes piezas y objetos. Los aparejadores, son profesionales con alta valoraci?n por su excelencia en el trabajo y el servicio que ofrecen.
Especialmente en grandes obras, es fundamental la labor del operario que controla las maquinarias. Plataformas de madera, barras de acero, chapas, objetos de grandes dimensiones y equipos de trabajo, son controlados por los aparejadores. Funciones que se complementan, con la demolici?n o construcci?n de las estructuras durante las obras. Para poder llevar a cabo estas tareas, reciben una determinada formaci?n y aprendizaje que los cualifica para ejercer esta funci?n. La profesionalidad es imprescindible para un trabajo en condiciones. Los programas de estudio desarrollan tambi?n un entrenamiento adecuado, garantizando la ejecuci?n con los distintos elementos y m?quinas para evitar posibles fallos.
Funciones especificas
Se desempe?an normalmente en empresas dedicadas a construcciones de todo tipo, compa??as navales o de transportes, industrias de maquinaria pesada, y refiner?as petroleras. Servicios que requieren habilidades especiales y capacitaci?n adecuada de los
aparejadores en Madrid. Las personas que se dedican a cumplir esta funci?n necesitan contar con determinadas habilidades. Entre ellas, se encuentran el buen estado de salud, fuerza y resistencia f?sica, comprensi?n b?sica de principios t?cnicos, por ejemplo. Es importante que su audici?n y visi?n sean excelentes, para la identificaci?n de cualquier anomal?a, que pueda surgir en las maquinarias que controlan. Este ?ltimo aspecto es b?sico, para evitar peligros durante el uso de los elementos y la comunicaci?n de las instrucciones al resto de los trabajadores.
Entre las funciones concretas de los aparejadores, es necesario que durante su labor, puedan realizar:
- Inspecciones correspondientes a los objetos o piezas, que se tienen que movilizar de un sitio a otro.
- Evaluaci?n de la eficacia de las maquinas que controlan la carga.
- Selecci?n de poleas, cables, tirantes, etc., adaptados al tipo de trabajo que realizan.
- Instalaci?n de cableado, ganchos, y otros elementos para mover las piezas de forma segura.
- Responsables de equipos como torres y p?rtigas de madera, que encajan en los objetos.
- Control de se?ales verbales y radiales, mientras se trasladan las cargas al lugar indicado.
- Expertos en soldaduras met?licas, lecturas de planos, y usos varios de herramientas mec?nicas.
- Especialistas en cortes con soplete, procesos donde se emplean ox?genos y gases, adem?s de otros avances tecnol?gicos.