CaracterÃÂsticas comunes de la hiperactividad y la creatividad

Los trastornos psicol?gicos en los ni?os no siempre implican un problema, como es el caso de la hiperactividad. Lo psic?logos aconsejan sobre estos y otros temas del comportamiento.
Las recientes investigaciones sobre la creatividad y la hiperactividad, indican que tienen varios elementos en com?n, que no se pueden olvidar. Diagnosticados durante la infancia, los peque?os suelen ser insertados en programas educativos, especializados para menores con talento. Sin embargo los estudios han demostrado que esta psicopatolog?a, cumple con las caracter?sticas del Trastorno por D?ficit de Atenci?n e Hiperactividad. Los factores que detectan la similitud entre hiperactividad y creatividad, son:
Imaginaci?n m?s activa: la red que construye nuestro sistema mental, se basa en experiencias del pasado. Dicha red tiene la funci?n importante de valorar hip?tesis distintas, cuando se activan en el cerebro. Provoca disminuci?n en la atenci?n y se desactiva cuando se llevan a cabo tareas habituales. Esto no sucede en? las personas estudiadas con hiperactividad y creatividad, donde se mantiene activa.
Bajo nivel de inhibici?n: en la mayor?a de las personas la gran cantidad de informaci?n que se recibe, no permite concentrarse en los detalles. Normalmente se olvidan los datos superficiales, dando prioridad a los m?s ?tiles, mecanismo llamado ?inhibici?n latente?. Es la clave para conseguir asociaciones de objetos o ideas, que son originales. En las personas con hiperactividad sus niveles de inhibici?n latente son tan bajos, que todo es motivo de distracci?n.
Fluidez de Pensamiento: esta capacidad consigue reconocer nuevos patrones, que parten del conocimiento y las experiencias. Con esta fluidez se llega a ideas muy creativas, que en los hiperactivos compensan sus dificultades, para manejar datos varios a la vez con su pensamiento muy fluido, como sucede con los creativos.
Filtros sensoriales d?biles: son los que perciben la realidad del entorno, cuando el cerebro estima que la informaci?n ya ha sido ?almacenada. Algunos de esos filtros explican los
psic?logos en Bilbao, se relacionan tambi?n con las actitudes, emociones y en especial con la forma de comunicaci?n,que son los factores que filtran la realidad. Las personas creativas cuentan con estos mismos filtros, que dejan pasar mayor cantidad de datos, como los individuos con hiperactividad.
Hiperfocalizaci?n: es definida como la capacidad que permite la concentraci?n en tareas que motivan, logrando abstracci?n completa. Una caracter?stica de los hiperactivos, que comparten con los grandes genios de la historia, que dejaron a?os de su vida en sus creaciones.