Accesibilidad en proyectos Web



Construir una p?gina online accesible, es tarea fundamental en el dise?o web, que combina todos los elementos para conseguir el ?xito.
La accesibilidad en una web es siempre independiente de los diferentes dispositivos, donde se pueda encontrar la plataforma. Un sitio online ser? accesible, si permite el acceso a la informaci?n sin dificultad. Las circunstancias externas,no pueden obstaculizar conocer la p?gina, ni su contenido. Los creativos reconocen estas circunstancias, cuando comprenden que es preciso crear informaci?n online para toda clase de equipos y programas.
En el caso de las personas con discapacidad, la accesibilidad web es importante y la tecnolog?a se plantea, para facilitarles su uso. En Internet no todos los sitios cuentan con
dise?o web profesional, que se adapte a las necesidades de este sector de la poblaci?n. Aplicando la metodolog?a apropiada, se conseguir? que el contenido sea conocido por mayor cantidad de usuarios.
La principal funci?n de los expertos, es guiar el desarrollo de la web hacia la funcionalidad y accesibilidad del sitio, con las pautas que solucionan cualquier inconveniente en la red. Una vez realizado el dise?o ser? fundamental, verificar si se cumplieron con las pautas establecidas y detectar de esta forma, posibles fallos en la programaci?n. Los puntos de verificaci?n dan cumplimiento a las expectativas de los dise?adores, cuando el trabajo ha sido exitoso. Si no se cumplen los puntos prioritarios, se dificulta el acceso de la informaci?n y la experiencia del usuario, no ser?a satisfactoria en la web.
Mediante los puntos de verificaci?n,se establecer?n los niveles de conformidad de los visitantes. Sin dejar de lado el dise?o de calidad, se debe ofrecer total flexibilidad para acceder a los datos, convirtiendo las p?ginas en sitios de calidad y siempre ?tiles. Se recomienda proporcionar opciones de contenido, tanto auditivo como visual. Ser? preciso para conseguirlo:
Utilizar hojas de estilo y marcadores
- Crear tablas correctas.
- Identificar el idioma empleado.
- Asegurar suficientemente la accesibilidad directa.
- Incorporar tecnolog?a actualizada.
- Dise?ar perif?ricos diferentes.
- Utilizar pautas W3C.
- Contenido y controles comprensibles.
- Facilidad en los mecanismos de navegaci?n.
- Asegurar al usuario control sobre el contenido.
- Proporcionar informaci?n y orientaci?n.
- Contenido siempre perceptible.
- Interfaces manejables en el contenido.
- Documentos sencillos y claros.
- Robustez de contenido para funcionar con las nuevas tecnolog?as.
Cumpliendo con los puntos de verificaci?n, la accesibilidad estar? garantizada y el ?xito tambi?n. Un buen nivel de acceso, gestiona una experiencia agradable, que el usuario no dudar? en repetir. Una vez creada la web, uno de los puntos importantes ser? el
mantenimiento web profesional de nuestra p?gina web.