Ya están aquà los Marijeses de Guernika


En Guernika-Lumo estos d?as se vive de noche. Sus habitantes han iniciado ya las tradicionales rondas nocturnas por las calles de la villa foral para anunciar a bombo y platillo que llega la Navidad. Hablamos de los Marijeses, un grupo coral que, durante las 9 madrugadas previas al nacimiento de Jes?s, entonan cantos antiguos en euskera que hablan de alegr?a, del buen comer, de la Navidad.
Se trata de un espect?culo digno de ver y no solo por la belleza de sus suaves melod?as, sino por el m?rito que tiene pasar la fr?a madrugada a la intemperie llenando cada rinc?n con su cuidado repertorio.
La cita tiene lugar cada d?a, del 16 al 24 de diciembre, entre las 4 y las 6 de la ma?ana. El fr?o, la lluvia o el sue?o no son un impedimento para los Marijeses que, a?o tras a?o, cumplen con esta tradici?n ancestral. La Navidad por estos lares no ser?a lo mismo sin su presencia.
El origen de la tradici?n.
Se remonta al siglo XVI, cuando un grupo de 50 hombres integraba esta rondalla de anunciaci?n de la Navidad. A partir de los a?os 80, las mujeres empezaron a incorporarse tambi?n a esta tradici?n. Los tiempos cambian y hay que avanzar con ellos.
Aunque su origen no est? del todo documentado, se cree que los Marijeses proceden de una antigua pieza teatral que deriv? en estas emotivas rondas nocturnas. Las 3 melod?as con las que entonan los c?nticos podr?an corresponder a los dos actos y el ep?logo de una obra esc?nica. De hecho, uno de los aspectos m?s llamativos de esta representaci?n es la teatralidad con la que los Marijeses realizan el espect?culo nocturno: se aproximan a cada parada, se arrodillan y comienzan a entonar sus suaves coplas.
Adem?s, con el paso del tiempo, han conseguido ir recuperando cada vez m?s sonatas antiguas, hasta ir ampliando este repertorio repleto de tradici?n y antig?edad. Con ellos, van culminando los 3 recorridos diferentes que les llevan hasta el ?ltimo rinc?n del municipio.
Dicen los expertos y entendidos que el nombre de Marijeses viene de la combinaci?n de Mar?a y Jos?. De hecho, las canciones hacen referencia a los misterios de la Virgen y la Navidad pero interpretados con alegr?a y matizados siempre por las tradiciones euskaldunas.
Un espect?culo que no hay que perderse.
En las madrugadas fr?as de diciembre, los Marijeses nunca est?n solos. Los acompa?an amigos y familiares, antiguos componentes y todo aquel que quiera disfrutar de esta bonita tradici?n. Pocos son los vecinos de Guernika-Lumo que no han pasado por los Marijeses. La Navidad por estos lares no existir?a sin estas rondas centenarias.
En la madrugada del primer d?a, el punto de encuentro es el atrio de la iglesia de Santa Mar?a. Los cantores visten de manera informal y no llevan ning?n s?mbolo religioso. All? se organizan y, arrodillados, entonan el canto de salutaci?n. Despu?s emprenden el camino hacia la siguiente parada. Y, cada madrugada, durante 9 d?as, se repite la puesta en escena: el solista canta la primera estrofa y el resto del coro le responde con cantos en euskera. As?, hasta culminar un magn?fico repertorio de 28 coplas que cantan de memoria.
Durante su particular recorrido, el coro hace paradas en iglesias y conventos del municipio pero tambi?n frente a los hogares de autoridades destacadas o de antiguos Marijeses. En estos casos, los destinatarios del homenaje reciben las coplas desde su balc?n o su ventana y agradecen el tributo. Adem?s, los vecinos de Guernika van saludando al grupo encendiendo o apagando las luces de sus casas a su paso.
Pero estas rondallas navide?as tambi?n van evolucionando conforme se acerca la Navidad. Los 4 primeros d?as las llamadas Coplas Viejas se entonan con una melod?a m?s sobria y solemne. A partir de ah?, la entonaci?n se torna m?s alegre y animada hasta llegar a la ?ltima noche, cuando los cantos se hacen m?s animados y jubilosos para anunciar el nacimiento de Jes?s.
Precisamente, la madrugada del 24 de diciembre, ?ltimo d?a de rondalla, se realiza una ronda extraordinaria a las 8 de la ma?ana, acompa?ada de una colecta entre los vecinos de Guernika.
Se trata de un evento singular, basado en una tradici?n centenaria, que nadie deber?a perderse. Nuestro reconocimiento a los Marijeses por su entrega y voluntad para convertir estas fr?as madrugadas de diciembre en un espect?culo emotivo, entra?able y de una belleza emocionante.