¿Outsorcing es rentable o no?


Outsourcing, un t?rmino, aunque todav?a no espa?olizado, pues no lo reconoce la RAE, si lo encontramos con mucha frecuencia cuando estamos inmersos en temas laborales o econ?micos.
El significado de este t?rmino no es m?s que definir cuando hablamos de subcontrataci?n, tercerizaci?n en el proceso empresarial o externalizaci?n de la mercadotecnia. Con ello se deriva a que, no siempre todo queda integrado dentro de un mismo negocio, y a menudo es necesario recurrir a un planteamiento outsourcing. Pero, ?nos compensa hacerlo?
Veamos, aunque como todas las cosas actualmente, este tipo de procesos, derivados en mejor la efectividad del trabajo, tiene sus pros y sus contras para el negocio.
VENTAJAS DE APLICAR UNA POLITICA OUTSOURCING
La tambi?n denominada subcontrataci?n es una acci?n que la empresa en cuesti?n se plantea para alcanzar objetivos diversos como un ahorro de costes, una mejora en el nivel del cliente, pues da servicios de los que no est? especializado, y obtiene una mayor flexibilidad en los procesos productivos de su negocio.
La decisi?n de definir una pol?tica outsourcing en una empresa viene establecida por la delimitaci?n de las relaciones y fronteras con otros agentes del proceso mercantil como ser?an los proveedores y los distribuidores.
Es necesario adaptarse actualmente a un mercado cada vez m?s polivalente, ofrecer a nuestros clientes todos los servicios que nos demandan con la mejor calidad posible, y si eso supone externalizar parte de los procesos, pues nos encontraremos ante una mejor calidad de lo creado.
?CU?NDO DEBEMOS SUBCONTRATAR SERVICIOS?
Para considerar la terciarizaci?n de algunos procesos de nuestro negocio debemos tener en cuenta muchos aspectos como, por ejemplo, la rentabilidad de realizar dichas tareas dentro de la empresa, es decir, con producci?n propia, o recurrir al outsourcing nos sale m?s econ?mico.
Si nos decantamos por subcontratar proveedores debemos tener en cuenta que estas personas deben obtener su parte de beneficio, pues estamos a?adiendo un agente m?s en la cadena de valor. Para asegurarnos una rentabilidad en nuestra adquisici?n de agentes outsourcing debemos valorar aquellos que nos ofrezcan una garant?a s?lida de estabilidad a largo plazo.
Aun as?, si estamos barajando la posibilidad de subcontratar alg?n servicio y a?n nos genera dudas, intenta responder a estas cuestiones que te planteamos a continuaci?n:
?El servicio que quieres contratar es imprescindible para tu empresa?
Casi todo lo que se realiza dentro de un negocio se puede realizar mediante outsourcing, la duda es, ?vale la pena? Es decir, si somos una empresa especializada en un tipo de servicios, y quiero ampliar a otros, puede que por aumentar el target estemos perdiendo valor de marca.
?Dentro de tu empresa se podr?a realizar este servicio?
A lo mejor no lo sabemos, pero podr?amos contar con un profesional que sepa acometer estas tareas que, a priori, estamos pensando externalizar. Si no fuese as?, subcontratar personal especializado puede resultar m?s sencillo.
?Conf?as en la empresa que est?s contratando?
Si queremos una relaci?n laboral satisfactoria, donde todos salgan ganando, lo mejor es contratar a una empresa que nos revierta confianza, y obviamente, esa conexi?n de seguridad sea mutua.
?Cu?nto nos cuesta este proceso?
Analizar primeramente el presupuesto del que disponemos, y si nos sale rentable contratar a agentes externos o incorporarlos definidamente en nuestra empresa.
?La competencia nuestra recurre a servicios outsourcing?
Aunque no parezca un aspecto relevante, lo cierto es que hacer un estudio previo a la contrataci?n de una empresa externa puede sernos de gran ayuda.
Si no encontramos a nadie que est? subcontratando algunos servicios, y seamos los primeros, marcaremos la diferencia; sin embargo, tambi?n podemos encontrarnos empresas del sector que realice servicios de manera externa y cerciorarnos de que le est? ayudando realmente.
?Nos podr? suponer alg?n tipo de problemas legales subcontratar?
En este ?ltimo aspecto hay que mantener un cuidado especial, pues mucho ya se ha o?do hablar acerca de las dificultades obtenidas en aspectos legales por outsourcing. Para ello, previo acuerdo con un agente externo, debemos dejar definidas las responsabilidades del trabajo a realizar, y dejar claro el cometido de cada parte.