Limpieza profesional de una sala blanca


Limpieza profesional de una sala blanca
Limpieza profesional de una sala blanca
Sala blancaUna sala blanca es un cuarto o una sala limpia, dise?ada expresamente para que tenga muy bajos niveles de contaminaci?n. Para conseguirlo se controlan los niveles de todo, desde la temperatura y la humedad, hasta la presi?n interior del aire, las part?culas suspendidas, los flujos, la iluminaci?n? absolutamente todo. Suelen utilizarse para fabricar material quir?rgico, farmac?utico, cosm?tico, nutricional o microelectr?nico o bien como laboratorios de investigaci?n, entre otros usos. La construcci?n y preparaci?n de una sala blanca es minuciosa y muy, muy costosa. Pero para su mantenimiento y limpieza tambi?n hay que disponer de materiales y equipos especiales por varios motivos. En algunos casos, por ejemplo, ser? importante la protecci?n microbiol?gica o evitar a toda costa la contaminaci?n cruzada. En ambas situaciones son prioritarios el funcionamiento correcto de los sistemas de filtrado y tratamiento del aire, as? como la facilidad de limpieza de todos los elementos incluidos en la sala. En cualquier caso, los materiales utilizados es importante que no contaminen y que garanticen una higiene extrema y libre de residuos que puedan interferir en actividad que all? de desarrolla. En estos casos, entre todos los tipos de fregadoras, una de car?cter industrial se hace indispensable para poder dar un servici? realmente eficiente y seguro. De hecho, en el dise?o y construcci?n de estas salas blancas se tiene en cuenta aspectos como los materiales empleados, que deben ser de limpieza f?cil y de mantenimiento sencillo, no degradables con el paso del tiempo y tampoco con el uso que se haga de ellos durante la actividad. Es m?s, el dise?o de una sala blanca o limpia est? sometido a varias normativas estrictas y de obligado cumplimiento. Sobre todo, en lo que afecta a los cerramientos especiales, perfiles curvos, suelos de PVC, ventanas enrasadas y, en ocasiones, puertas estancas. Hay que tener en cuenta que la menor part?cula suspendida en el aire puede ser perjudicial para una investigaci?n en marcha o para la fabricaci?n de un producto determinado. La desinfecci?n debe ser constante y solvente y los responsables de la limpieza de estos espacios suelen ser muy estrictos a la hora de seleccionar los materiales que van a utilizar. De hecho, suelen recurrir en estos casos al uso de distintostipos de fregadoras industriales. Pero sobre todo optan por las fregadoras de bater?as, m?s aut?nomas y sin cables que puedan arrastrar suciedad por la superficie. Tambi?n se les exige en algunos casos vestir siguiendo un protocolo determinado, seg?n el tipo de sala del que se trate y medidas como lavarse las manos previamente, antes de acceder a la sala o de realizar en ella alg?n trabajo. En ocasiones, por ejemplo, deben llevar batas o monos espec?ficos y gorros o verdugos. Tambi?n se exige el uso de patucos o polainas que no tengan conexi?n directa con el calzado del operario. Para higienizar y desinfectar una sala blanca tambi?n se utilizar?n productos y materiales concretos, acordes con las exigencias de cada espacio. Por regla general, suelen usarse algunos productos desinfectantes, as? como tejidos de microfibra para las bayetas o las mopas. En casos extremos, incluso estos pa?os est?n descartados y se hace todav?a m?s indispensable el uso de algunos tipos de fregadoras industriales que garanticen una m?xima higiene. Por ejemplo, como dec?amos antes, las fregadoras de bater?as. Por ello, los responsables de estas industrias en las que hay instaladas una o varias salas blancas deben transmitir a los encargados de la higiene de las mismas las instrucciones y requerimientos precisos y concretos de estos espacios. Una buena comunicaci?n en este sentido y el uso del material id?neo se garantiza la buena limpieza, mantenimiento y conservaci?n de cualquier sala blanca.


Artículos relacionados

Los mejores trucos de la limpieza profesional

Hola, soy Juan y formo parte de la?empresa??de limpieza en Menorca?desde 2006 y as? es como empezamos?en el mundo de la limpieza. Limpi? cientos de casas y chales.?Ese negocio de la limpieza sigue siendo fuerte hoy en d?a, y estoy constantemente investigando, practicando y aprendiendo las mejores t?cnicas de limpieza nuevas para poder ense?ar a m

Claves del coaching de cara al éxito profesional

Pese a estar cada vez m?s presente en nuestras vidas, el coaching sigue siendo una pr?ctica que resulta un tanto abstracta para muchos, cuando no un completo misterio. B?sicamente, esta metodolog?a centra su foco en sacar lo mejor de cada uno de nosotros, en descubrir y potenciar nuestros puntos fuertes y en saber sacar provecho ?en la medida de l

¿Te gustaría ser un profesional de higiene bucodental?

A nadie se le escapa que la salud bucodental ha pasado a ser prioritaria en la sociedad en la que vivimos. Crece la atenci?n y la preocupaci?n porque los ni?os asuman h?bitos saludables en este campo, desde el colegio hasta en la esfera social y sanitaria. En cuanto a los adultos, la falta de salud o de higiene bucal est? penalizada socialmente

Pautas para la creación de tiendas virtuales profesionales

Grandes ventajas de comercializaci?n ofrecen las tiendas online, desde la comodidad del hogar para gestionar los pedidos o el dispositivo m?vil, hasta la apertura permanente todos los d?as de la semana las 24 horas. Ventajas del desarrollo profesional de tiendas El aumento de ventas y el ?xito de estos sitios virtuales requieren la experienc