Pautas para la creación de tiendas virtuales profesionales



Grandes ventajas de comercializaci?n ofrecen las tiendas online, desde la comodidad del hogar para gestionar los pedidos o el dispositivo m?vil, hasta la apertura permanente todos los d?as de la semana las 24 horas.
Ventajas del desarrollo profesional de tiendas
El aumento de ventas y el ?xito de estos sitios virtuales requieren la experiencia y conocimientos de los dise?adores web. Una apariencia profesional brinda confianza a los usuarios y potenciales clientes, evitando las desconfianzas que existen sobre la compra online.
Crear tiendas virtuales profesionales es m?s sencillo con estas recomendaciones:
Desarrollar p?ginas para cada producto: un consejo importante para diferenciar los art?culos que se ofrecen y una gran ventaja para el
posicionamiento SEO porque cada producto tendr? una URL propia, con palabras claves f?cilmente descubiertas por miles de usuarios. Las herramientas y estrategias de posicionamiento optimizan estas subp?ginas, con las keywords en las descripciones de los art?culos.
Descripci?n detallada: captar la atenci?n de los posibles compradores es m?s sencillo, detallando las caracter?sticas principales de los bienes o servicios que se venden. Descripciones fundamentales que pueden incluir varias im?genes, opiniones de los seguidores o v?deos con datos informativos. Los botones de las Redes Sociales en las im?genes son importantes para difundir las palabras claves. En cada producto se pueden a?adir galer?as de im?genes, variantes del art?culo, videos tutoriales, formulario de contacto y comentarios abiertos, entre otras acciones.
Opciones del producto: las distintas variantes de cada art?culo con tallas, colores, ejemplos del servicio, lotes, formas, usos y env?os urgentes, se pueden activar desde las pesta?as de precios. Una alternativa eficaz que cuenta con men? para mejor la elecci?n del usuario en cada variante con la descripci?n, n?mero de art?culo y precio.
Cat?logos y etiquetas: usar estos elementos favorece la clasificaci?n de los productos en distintas categor?as y la posibilidad de crear p?ginas individuales donde se inserta el cat?logo. Esta opci?n de visualizaci?n organizada de cada categor?a de art?culos a?adiendo etiquetas, incluye sliders personalizados para cada tienda online.
Exportaci?n de pedidos: una alternativa que permite aprovechar todas las posibilidades, descargando la tabla de pedidos que se realiza en la tienda. Este an?lisis de datos permite conocer detalladamente los precios totales de cada cliente, en los pedidos de meses anteriores a trav?s de las herramientas de gesti?n de pedidos y los archivos correspondientes. Una acci?n sencilla que permite el acceso a las descargas de archivos CSV, que se pueden abrir mediante softwares como Excel.