¿Qué es una cinta Ribbon?


?Qu? son las cintas Ribbon?
Las cintas de transferencia t?rmicas, conocidas popularmente como
cintas Ribbon, tienen una serie de caracter?sticas especiales que las convierte en un consumible perfecto para amortizar durante una larga temporada. A continuaci?n, exponemos todas las caracter?sticas de este producto. En nuestro an?lisis intentaremos ser did?cticos para exponerle tanto el contenido de cada cinta como los distintos tipos que puede encontrar en el mercado.
Composici?n
Se sirve en formato de rollo. El mismo se compone de tres partes:
- Capa de polyester que va cubierta de tinta por uno de sus lados. La tinta es de alta calidad y apta para la impresi?n t?rmica.
- Protector por el lado sin tinta de la capa anterior. Con este protector se consigue alargar la vida ?til de la cinta.
- Recubrimiento general.
Igualmente lleva incluidos:
- Una cabecera: normalmente est? fabricada en pl?stico de alta resistencia. Protege la parte con tinta y permite su ajuste a la impresora ya sea de cabezal fijo o flotante.
- Indicador: permite que la impresora detecte que el rollo ha llegado a su fin. Es una medida de seguridad importante para evitar que su aparato se da?e o que sus trabajos de impresi?n sean defectuosos.
- Mandril: es la pieza sobre la que se enrolla todo lo anterior. Suele estar fabricado en cart?n lo que facilita su reciclaje posterior.
?C?mo imprime una cinta Ribbon?
Este tipo de cintas se utilizan, generalmente, para la impresi?n de etiquetas a nivel industrial. Con las partes anteriores el producto no podr? llevar a cabo su trabajo tan f?cilmente ya que necesita de otros materiales para poder imprimir. Las
cintas Ribbon se pueden adquirir con los siguientes compuestos:
- Cera: estas cintas son perfectas para etiquetas sin barniz. Suelen ser resistentes y el equilibrio entre su precio y la calidad de la impresi?n es muy acertado. Para algunos son las de menor calidad aunque, teniendo en cuenta su efectividad, son las m?s amortizables.
- Resina: son las de mayor calidad ya que la impresi?n soporta condiciones ambientales extremas. Se usan para imprimir los c?digos de barra de los productos. Imprimen sobre polyester, vinilo y polipropileno. El resultado es siempre excelente gracias a que la impresi?n no se ver? alterada ni por los rayos del sol, ni por el calor. Altamente recomendables para todo tipo de negocios.
- Cera/resina: suponen el punto medio entre las dos anteriores y comparten, al cincuenta por ciento, las virtudes de ambos materiales. Soportan los qu?micos de limpieza muy bien pero no tanto la exposici?n al sol.
- Color: fundamentales para los que quieran aportarle una nota distinta a sus trabajos de impresi?n.
Estas cintas se colocan en la impresora f?cilmente y lograr?n su m?xima eficacia siempre y cuando valore la calidad de la etiqueta a imprimir. Es decir, la calidad de la etiqueta, o la importancia de esa impresi?n, es la que le ayudar? a escoger la mejor cinta para llevar a cabo su trabajo. Teniendo en cuenta que el etiquetado de los productos, y los c?digos de barra, son fundamentales para informar al consumidor, el uso de
cintas Ribbon est? generalizado gracias a sus prestaciones.
La impresi?n t?rmica es de total garant?a y, si quiere conocer mejor a qu? nos referimos, s?lo tendr? que ir a su despensa y observar alguna de las etiquetas de cualquier producto. La importancia de contar con una cinta de calidad es la que convertir? a ese art?culo en exitoso. Como venimos indicando, las cintas de resina son las que mejor se adaptan a todo tipo de etiquetas y las que ofrecen un resultado m?s profesional.
Dependiendo de su negocio, de sus necesidades, de sus etiquetas y de la mercanc?a que venda as? tendr? que escoger una u otra etiqueta. Lo que s? parece quedar rotundamente claro es que la impresi?n t?rmica es la que se usa en la industria tanto por el ahorro que supone como por cumplir la legalidad.
Esperamos haberle aclarado los t?rminos m?s fundamentales de este tipo de cintas de impresi?n t?rmica. Nuestro objetivo era ser claros, explicar los conceptos de forma simple y aclararle alguna que otra duda que pudiera tener al respecto del uso de este producto b?sico para su negocio y para informar a sus
clientes del tipo de producto que van a adquirir.