Consideraciones para diseñar tu autoconsumo solar


A la hora de realizar una instalaci?n placas solares fotovoltaicas, hay que tener en consideraci?n varios factores relevantes, como la cantidad de sol que recibe la superficie en la que se desea instalar, la orientaci?n con respecto al Sur puro y la inclinaci?n de la cubierta. Por tanto, es necesario tener presente, que no todas las ubicaciones valen. La empresa SolBrick, est? especializada en la realizaci?n de estudios precisos para calcular el potencial real de los tejados o superficies, y de ?sta manera asegurar la eficiencia de la instalaci?n fotovoltaica.
Con respecto al ?ngulo de los paneles solares, los soportes juega un papel relevante. En ?ste sentido, si la inclinaci?n no es la optima, siempre se puede desarrollar una estrucura que fije el panel solar en un determinado ?ngulo, que optimice el rendimiento de las placas.
Otros elementos que hay que tener en consideraci?n, pero que se escapan del control de la propia instalaci?n son los eventos s?smicos de la regi?n, la intensidad del viento que se puede producir, tanto puntualmente como por particularidades de la orograf?a, y la posibilidad de recibir impactos por ca?da de elementos como ramas o peque?os fragmentos de piedras.
Adem?s, los paneles solares que est?n en una zona que carece de corriente de aire, tienden a calentarse en exceso, y ?ste es otro elemento que puede hacer que la eficiencia de las placas se reduzca considerablemente. Seg?n un estudio realizado por SolBrick, la eficiencia por altas temperaturas puede hacer, que la producci?n el?ctrica del panel descienda m?s del 25%.
En conclusi?n, es importante evaluar mediante un estudio profesional las caracter?sticas de la ubicaci?n y la regi?n, antes de realizar una instalaci?n solar fotovoltaica para el autoconsumo, identificando elementos que se pueden adaptar, como la inclinaci?n y orientaci?n, y otras caracter?sticas que son particularidades del terreno que no son modificables, como la sismolog?a o efectos meteorol?gicos.