Claves para un buen buzoneo


Claves para un buen buzoneo
Claves para un buen buzoneo
Si una empresa quiere comunicar algo de manera directa al consumidor final, el buzoneo supone una oportunidad de conseguirlo con eficacia. Es un buen sistema de marketing directo para que el cliente reciba informaci?n puntual sobre productos o servicios, promociones, descuentos, campa?as, inauguraciones? Pero lo cierto es que, planificar una buena campa?a de buzoneo requiere destreza y profesionalidad. Desde luego, no consiste en salir a la calle y empezar a llenar buzones con publicidad de manera aleatoria. Detr?s de una acci?n de marketing directo como ?sta tiene que haber una planificaci?n, con control y una medici?n de resultados. Y eso solo puede llevarlo a cabo una empresa del sector, con experiencia demostrada y que conozca de primera mano claves del buzoneo que debe guiar cualquier acci?n de este tipo. De cualquier manera, el buzoneo se presenta como un sistema efectivo garantizado. Lo contratan desde hace d?cadas un amplio abanico de empresas, sobre todo del sector del retailer, porque lo consideran un m?todo eficaz para aumentar sus ventas.

?Cu?les son las claves para un buzoneo efectivo?

Las primeras claves nos las dar?n las respuestas a unas preguntas sencillas que siempre hay que hacerse al iniciar una campa?a de buzoneo: qu?, c?mo, cu?ndo y d?nde voy a comunicar. Son las patas sobre las que se sostiene una acci?n de buzoneo razonada y profesional: Para empezar hay que elegir qu? quiero transmitir, o sea, el mensaje que quiero que llegue a los clientes. Debe ser algo especial, si no el buzoneo no tiene sentido: la apertura de un nuevo local en el barrio, una bajada de precios, ofertas, descuentos y promociones? todo ajustado a la realidad y en tiempo real. Ya tenemos el gancho. Lo siguiente es decidir c?mo lo comunico, en qu? tipo de soporte, qu? es lo que voy a depositar en los buzones: folletos, cat?logos, muestras?En cualquier caso, debemos cuidar la presentaci?n, la calidad y la claridad con la que? el soporte transmite el mensaje. Luego, hay que decidir el momento m?s adecuado para hacerlo. Si lo que promocionamos son productos perecederos, lo ideal es hacerlo el mismo d?a en que se pone a la venta. En cualquier caso, no conviene dejar mucho tiempo entre el anuncio y la acci?n porque el receptor se olvida. Y, por supuesto, hay que decidir d?nde se encuentra nuestro p?blico preferente: en nuestro barrio, en toda la ciudad? Esta clave del buzoneo la determina la zona de influencia del negocio. Con estos elementos ya podemos llevar a cabo una buena acci?n de buzoneo. Pero, no todas las empresas son capaz de planificar y llevar a cabo una campa?a de buzoneo. El proveedor debe conocer bien las claves del buzoneo y las herramientas de que dispone para realizarlo.

Otra clave: seleccionar un buen proveedor de buzoneo.

Debe ser? una empresa con solvencia. Conviene siempre pedir referencias a otros clientes, para confirmar sus buenas pr?cticas. No consiste solo en ser honestos, que tambi?n, sino que debe disponer de personal y de medios para realizar bien el trabajo. Cualquier empresa de buzoneo est? obligada a tener profesionales capaces de planificar una campa?a y realizar un reparto con garant?as. Pero, adem?s, debe tener informaci?n fidedigna de las viviendas, saber programar los tiempos, planificar la cobertura de objetivos y controlar los resultados. En general, un proveedor de servicios de buzoneo debe ofrecer al cliente una propuesta de planificaci?n, en la que se incluya la programaci?n de d?a, hora, direcciones y volumen de material que se distribuir?n de manera efectiva. Tambi?n debe disponer de sistemas de control, para confirmar en el itinerario del reparto que todo se hace bien. Es m?s, si hubiera incidencias, debe anotarlas y comunic?rselas al cliente una vez solventadas. Por su parte, la empresa que ha contratado la campa?a de buzoneo debe ser capaz de medir tenerlo todo preparado para recibir la respuesta que genere la campa?a de buzoneo. Tambi?n debe ser capaz de medir su eficacia, controlando si se cumplen los objetivos de la misma. Por ejemplo debe confirmar una mayor afluencia de clientes, un aumento de las ventas, etc.


Artículos relacionados

Claves del coaching de cara al éxito profesional

Pese a estar cada vez m?s presente en nuestras vidas, el coaching sigue siendo una pr?ctica que resulta un tanto abstracta para muchos, cuando no un completo misterio. B?sicamente, esta metodolog?a centra su foco en sacar lo mejor de cada uno de nosotros, en descubrir y potenciar nuestros puntos fuertes y en saber sacar provecho ?en la medida de l

COMO ENCONTRAR UN BUEN FOTOGRAFO DE BODAS EN BARCELONA

Una boda es en muchos casos el momento m?s especial que va a vivir una pareja y por eso sus preparativos son tan importantes. Invertimos mucho esfuerzo y dinero en el vestido, en el banquete, en el ramo, y en mil cosas m?s. Pero una vez que se acaba la boda, todo eso deja de tener importancia y lo que nos quedan son los recuerdos de un d?a inolvid

Puntos que deben resaltar un buen diseño web para abogados

Si eres abogado y planeas ofrecer tus servicios por Internet, debes contar con una p?gina funcional que te represente. Para esto lo mejor es contar con profesionales capaces de desarrollar un dise?o web para abogados que cumpla con el objetivo de crear un sitio atractivo y profesional que refleje la esencia del bufete. Por eso, es mejor investig