Branding, el arma secreta de las empresas


Una de las cosas que distingue a una empresa exitosa de otra que no lo es, es la capacidad de dotar de alma el proyecto al que representan. Es decir, ir un poco m?s all? del binomio producto-servicio y poner en valor, una idea, una plantilla, una historia?
Esto podr?a ser una nueva definici?n de
Branding. Con esta palabra en ingl?s, muy usada en marketing, se define el proceso de construir una marca combinando de forma estrat?gica todos sus activos: desde la imagen corporativa hasta sus valores de marca. Pero, como en principio, este concepto es un poco abstracto, repasemos con m?s detalle todos los aspectos directos o indirectos relacionados con el
Branding.
El Branding y el posicionamiento de marca.
Cuando una marca o una empresa trabaja el
Branding, lo que busca es crear v?nculos especiales y emocionales con su p?blico. Una conexi?n que va m?s all?, como dec?amos antes, del producto o servicio que ofrece. De esta manera, nuestra marca consigue diferenciarse de la competencia y conseguimos rentabilidad, fidelizaci?n y una comunidad a nuestro alrededor que nos da soporte.
La manera en que los usuarios perciben a una marca es lo que determina su posicionamiento. Y estos atributos que le otorgan son, precisamente, la clave que har? que lo compren nuestro producto o que se decanten por nuestro servicio.
Sin embargo, lo primero no es definir nuestra marca y luego salir al mercado a ver a qui?n le gusta. Lo esencia, es definir primero el p?blico objetivo al que nos dirigimos y, en funci?n de sus caracter?sticas, desarrollar nuestras estrategias de marca.
Tambi?n es importante, trabajar los beneficios racionales que aporta nuestra marca y ser capaces de transformarlos en beneficios emocionales. ?Qu? siente el cliente cuando usa mi producto o compra mi marca?
El siguiente paso, es buscar nuestro lugar en el mercado. Ese sitio que solo podemos ocupar nosotros, porque es donde confluyen lo que somos capaces de ofrecer y lo que quiere el p?blico.
Ventajas del Branding para las marcas.
Ya tenemos claro que el
Branding nos ayuda a presentar las propuestas de valor de una marca ante la audiencia. Como definici?n est? muy bien, pero bajemos a la arena y veamos en qu? aspectos concretos nos beneficia el
Branding:
- Nos ayuda a comunicar lo que somos y para qu? servimos. Los planes de comunicaci?n resultan m?s eficaces y rentables.
- Ayuda a la audiencia a comprender nuestros valores y objetivos, creando conciencia de marca.
- Nos permite consolidar los mensajes que emite nuestra empresa, d?ndole coherencia al discurso y haci?ndolo mucho m?s eficaz.
- Fomenta la fidelizaci?n de los clientes.
- Mejora nuestra imagen ante proveedores.
- Nos ayuda a abrir nuevos nichos de mercado.
- Fomenta el desarrollo de nuevas actividades para generar valor de marca.
- Impulsa las ventas.
- Fortalece el concepto de equipo y la motivaci?n de la plantilla. Tambi?n fomenta el trabajo entre departamentos.
- Incrementa el orgullo de pertenecer a la comunidad de la marca o a la organizaci?n.
- Atrae talento y nos posiciona mejor frente a la competencia.
- ?Fortalece los procesos de producci?n y, como consecuencia, la calidad del producto.
El Branding es mucho m?s que un logotipo.
A estas alturas del art?culo, creo que eso lo tenemos claro, ?verdad? Aunque la imagen corporativa sea lo primero que entra por los ojos, ya sabemos que lo que de verdad cala en el coraz?n del p?blico son las emociones. Y, precisamente ah?, reside la importancia del
Branding.
Por esta raz?n, el logotipo es importante, pero tambi?n el nombre, el posicionamiento, el tono con el que una marca comunica y los valores que quiere transmitir.
Un buen ejemplo, lo encontramos en el trabajo que hizo
McDonald?s para dejar de ser percibida como una marca de comida basura. Cambi? el rojo y amarillo de su logo, por el verde botella y el dorado, que da sensaci?n de mucha mejor calidad. Transform? el dise?o de sus locales, d?ndoles un aspecto m?s serio y confortable.
Y, otro buen ejemplo, de
Branding memorable es
Apple: desde el naming hasta el dise?o de sus tiendas, pasando por el
packaging, su famoso logo, su tono de experto o su servicio de atenci?n al cliente.